La estadística tiene mucho que ver con el razonamiento inductivo, al menos en lo que atañe a la inferencia. Pero aún así, las simples frecuencias representan un tipo de razonamiento, el inductivo, que es el que, en lógica, tiene que ver con la evidencia empírica. Veamos pues algunos artículos vinculados con este tema que ha sido separado injustificadamente de los programas de algunas escuelas de estadística (nota de estadisticamigable) Aparecido en. C. S. PEIRCE EN ESPAÑOL (2008). http://www.unav.es/gep/Peirce-esp.html Fin de "Razonamiento", C. S. Peirce (1901). Traducción castellana de Sara F. Barrena. "Reasoning" corresponde a CP 2. 773-778. Fecha del documento: 10 diciembre 2001 Ultima actualización: 27 julio 2006 RAZONAMIENTO Charles S. Peirce (1901) Traducción castellana de Sara Barrena (2001) Este texto fue publicado originalmente como la voz “Reasoning” en J. M. Baldwin, Dictionary of Philosophy and Psychology, Smith, Gloucester, MA, 1901, 1925 (reimpresión e...
La vida serìa intolerable si los fenómenos ocurrieran al azar de una forma completamente impredecible y carecería de interés si, en el otro extremo, todo fuera determinista y completamente predecible ... Radhakrishna Rao (Estadística y verdad)