Ir al contenido principal

Acerca de mi

RESUMEN CURRICULAR 

Educación

Doctorante en Ciencias Sociales. FACES. UCV. 
Maestría en Lógica y Filosofía de la Ciencia. UCV.
Licenciado en Ciencias Estadísticas. UCV.


Enlaces web y correo

estadísticaparatodos@gmail.com


Actividad Docente 

Escuela Venezolana de Planificación. EVP. Ministerio del Poder Popular de Planificación
Universidad Nacional Experimental de la Fuerza Armada Nacional. UNEFA (Edo Táchira y Caracas, Venezuela)
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. UPEL. Subdirección de Extensión. Diplomado de Investigación (Edo Táchira, Venezuela)
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. UPEL. Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio (Edo Táchira, Venezuela)
Universidad Bicentenaria de Aragua (Edo Táchira, Venezuela)
Instituto Universitario de Tecnología Juan Pablo Pérez Alfonzo
Colegio Universitario Monseñor de Talavera (Edo Táchira, Venezuela)
Instituto Universitario Jesús Enrique Lossada (Edo Táchira, Venezuela)

Algunos Cursos y Talleres Dictados 

Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras. MAT. Métodos Estadísticos Aplicados al Sector
Universidad Nacional Politécnica de la Fuerza Armada Nacional. UNEFA. Fiabilidad en Instrumentos de Recolección de Datos
Colegio de Profesionales de Enfermería del Estado Táchira. Diseño de Instrumentos y Análisis de Datos en la Investigación Científica
Pasteurizadora Táchira C.A. Análisis Estadístico y Diseño de Experimentos.
Universidad Nacional Experimental del Táchira. UNET. Curso Básico de Investigación de Mercados.

Resumen de la experiencia como Investigador y Proyectos Estadísticos

Asesor contratado por diversas empresas para procesamiento y análisis de datos
Asesor contratado por personas independientes para análisis y procesamiento de datos
Evaluación de Cambio de Vida de las Comunidades Beneficiadas por la GMVV. 2011-2012
Auditor Kino Táchira. 2000- 2001
Censo de Trabajadores Cargo Fijo. Gob Táchira.
Participación en la Encuesta “Potencial Científico y Tecnológico Nacional.”.
Actualización del Directorio de Ingeniería, Construcción y Montaje para la Industria
Participación en Proyecto PIMA 9 (Módulos de Apure). UCV. Fac Ciencias. IZT.

Publicaciones
Para ver los articulos marque el link y, con el boton derecho, abralo en otra pestaña


Falacia de División en el Comportamiento Social del apostador en las Loterías de Cupones.

 http://www.saber.ula.ve/handle/123456789/43057


Método SL de construcción de tablas estadísticas como interfase manual de labrecha digital en educación / Construction of statistical tables with the method SL

http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_docu/article/view/14578


Graficación Estadística y Visualización de Datos

http://www.revista.ingenieria.uady.mx/ojs/index.php/ingenieria/article/view/85

Entradas populares de este blog

Historia de la Estadística en Venezuela

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTADÍSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD profesores Guillermo Ramírez y Maura Vázquez. Historia de la Estadística. La etimología de la palabra estadística sugiere su origen. Este término se deriva del italiano statista , que a su vez proviene del latín status , vocablo que significa estado en el sentido político de la palabra. Se empleó entonces el término "estadística" para designar a la colección y descripción de datos relativos a la población y riqueza de los pueblos. Se pueden distinguir las siguientes etapas en el desarrollo histórico de la estadística: 1) Edad Antigua (- Siglo V). Como se ha dicho, en sus inicios la estadística constituía el conjunto de datos que describían los recursos más importantes con los que contaban los pueblos: población, tierras y riquezas, y que se uti...

CONTRIBUCIONES DE SIR RONALD FISHER A LA ESTADISTICA GENÉTICA

Cultura Científica No 2 (2004) CONTRIBUCIONES DE SIR RONALD FISHER A LA ESTADISTICA GENÉTICA Cuadros D. Jaime.* (*) Maestría en Educación, UPN. Esp en Estadística, Universidad Nacional de Colombia. Lic. en Matemática y Estadística, UPTC. Profesor catedrático FUJC. E-mail: cuadros@telecorp.net. RESUMEN Sir Ronald Fisher (1890-1962) fue profesor de genética y muchas de sus innovaciones estadísticas encontraron expresión en el desarrollo de metodología en estadística genética. Sin embargo, mientras sus contribuciones en estadística matemática son fácilmente identificadas, en genética de poblaciones compartió su supremacía con Sewal Wright (1889-1988) y J.S.S. Haldane (1892-1965). Este documento muestra algunas de las mejores contribuciones de Fisher a las bases de la estadística genética, y sus interacciones con Wrigth y Haldane, los cuales contribuyeron al desarrollo del tema. Con la tecnología moderna, tanto la metodología estadística como la información gen...

Probabilidad, posibilidad, verdad e incertidumbre

ESTADISTICA ESPAÑOLA Núm. 144, 1984, págs. 5 a 22 Probabilidad , posibilidad , verdad e incertidumbre por SEGUNDO GUTIÉRREZ CABRIA Departamento de Estadística ® Investigación Operativa. Universidad de Valencia. Instituto Nacional de Estadística. RESUMEN EI concepto de probabilidad es sumamente complejo debido, en parte, a la falta de clarificación de otras nociones que lo presuponen o integran. En este trabajo se analizan tres de estos elementos constituyentes de la probabilidad, tal como aparecen a la luz del «común sentir de probabilidad», de las interpretaciones prácticas y del razonamiento inductivo. Posibilidad, verdad e incertidumbre son elementos que preceden o están más allá de la probabilidad de su correcta especificación depende la definición de ésta. Palabras Claves: Determinismo; causalidad; inducción; grado de confianza; certeza; enunciados singulares; objetivo; subjetivo; positivismo; empirismo; lógica bivalente y trivalente; sintáctico; semánt...