Estadística Española, Nº 18, Enero-Marzo 63 Intr o ducc i ón d e la Es t adíst i ca en la E n señanza M edia Por SIXTO RIOS GARCIA Catedrático de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Madrid Quiero empezar este artículo citando un argumento de máxima autoridad. Se trata de una de las conclusiones de la bien conocida reunión de matemáticos de todo el mundo que tuvo lugar en 1959 en Royaumont, bajo los auspicios de la Organización Europea de Cooperación Económica (O.E.C.E.), con el fin de estudiar una reforma profunda de la enseñanza de las Matemáticas al nivel medio. Tras la conclusión I, que se refiere a la aritmética, álgebra y geometría, contiene una conclusión II, relativa a la introducción de la Estadística en los planes de Enseñanza media, que dice textualmente [i] “II. El cálculo de probabilidades elemental debe ser considerado como una rama de las matemáticas susceptible de ser enseñada en las escuelas secundarias. La inducción estadística debe ser considerada como una r...
La vida serìa intolerable si los fenómenos ocurrieran al azar de una forma completamente impredecible y carecería de interés si, en el otro extremo, todo fuera determinista y completamente predecible ... Radhakrishna Rao (Estadística y verdad)