EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales. Nº 1, 1998, PP. 85-95 José Mª Arribas Macho Departamento de Sociología I Teoría, Metodología y Cambio Social UNED (1) una versión de este texto fue presentada en el V Congreso Español de Sociología celebrado en Granada septiembre de 1995 RESUMEN El presente artículo es una reflexión sobre el modelo estadístico y su utilización en el ámbito de las ciencias sociales. En él se plantea estudiar los fundamentos teórico-metodológicos de la disciplina así como el estudio de su Historia. Conocer el contexto histórico del pensamiento estadístico y sus principales desarrollos matemáticos, junto a los problemas prácticos concretos a los que fueron dirigidos, constituye en la actualidad la principal vía de desarrollo de la investigación social cuantitativa. ABSTRACT This article is a reflection ahout the statistical model and the utilisation inside social sciences. On remarles about the necessity of studing theoric ...
La vida serìa intolerable si los fenómenos ocurrieran al azar de una forma completamente impredecible y carecería de interés si, en el otro extremo, todo fuera determinista y completamente predecible ... Radhakrishna Rao (Estadística y verdad)