Enrahonar. 19, 1992/91-97. José A Díez Calzada. Los preceptos para la interpretación de la naturaleza se dividen en dos clases: los primeros enseñan a deducir y hacer salir de la experiencia las leyes generales; los segundos a derivar de las leyes generales nuevas experiencias. La primera clase se divide en tres partes. (La primera consiste en) formar una historia natural y experimental suficiente y exacta (...) es preciso, después, formar tablas y encadenamientos de hechos (...) A pesar de tales auxilios, el espíritu, abandonado a sí mismo y a sus libres movimientos, es impotente e inhábil para descubrir las leyes generales, hay que regularlo y prestarles socorro. He aquí por qué, en tercer lugar, es preciso emplear una inducción legítima y verdadera, que es en sí misma la clave de la interpretación (F. Bacon, Novum Organum, (Lib, 2º, 10). Desde que Bacon escribiera estas líneas, la inducción ha sido puerto obligado para todo estudioso de la naturaleza y de los ...
La vida serìa intolerable si los fenómenos ocurrieran al azar de una forma completamente impredecible y carecería de interés si, en el otro extremo, todo fuera determinista y completamente predecible ... Radhakrishna Rao (Estadística y verdad)