Aparecido en http://www.uned.es/dpto-sociologia-I/Arribas/Enquete/PORTER.HTML Por: Ted Porter El asunto que trato hoy puede parecer incomprensible. Lo que puede ser construido, podéis objetar, es por esa precisa razón no objetivo. Lo hemos estado padeciendo en los EEUU (y en cualquier otro lugar) a través de lo que llaman las "guerras de la ciencia". Estos conflictos incluyen una reacción de los científicos y otros hacia lo que interpretan como el relativismo antiguo de los sociólogos, antropólogos, estudiantes de letras e historiadores, al escribir sobre la ciencia. Estas discusiones se han extendido al continente europeo; no sé si han generado algún interés en España. En el caso de que lo haya hecho, quiero aclarar que no quiero considerar las leyes de la naturaleza como arbitrarias o fabricadas. Mis pretensiones epistemológicas son muy modestas. En primer lugar la naturaleza y la sociedad son complejas, además los investigadores tienen que elegir ...
La vida serìa intolerable si los fenómenos ocurrieran al azar de una forma completamente impredecible y carecería de interés si, en el otro extremo, todo fuera determinista y completamente predecible ... Radhakrishna Rao (Estadística y verdad)