Ir al contenido principal

Loterías. ¿Contra quién juegan los apostadores?

Generalmente se cree que las loterías son un juego pasivo y de tontos que no conocen las leyes de la probabilidad. Sin embargo, sorprenden las razones por las que se juega. En este libro luego de realizar una exahustivo estudio del mecanismo y descartando las creencias que se tienen del juego, nos adentramos en el "verdadero" juego. Lo definimos como un juego social de interacción simbólica que usa al azar como elemento dinamizador y sorprende los usos sociales de este juego que excede al bolillero. Ya está en Amazon

Comentarios

Entradas populares de este blog

Historia de la Estadística en Venezuela

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ESTADÍSTICA Y CIENCIAS ACTUARIALES DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD profesores Guillermo Ramírez y Maura Vázquez. Historia de la Estadística. La etimología de la palabra estadística sugiere su origen. Este término se deriva del italiano statista , que a su vez proviene del latín status , vocablo que significa estado en el sentido político de la palabra. Se empleó entonces el término "estadística" para designar a la colección y descripción de datos relativos a la población y riqueza de los pueblos. Se pueden distinguir las siguientes etapas en el desarrollo histórico de la estadística: 1) Edad Antigua (- Siglo V). Como se ha dicho, en sus inicios la estadística constituía el conjunto de datos que describían los recursos más importantes con los que contaban los pueblos: población, tierras y riquezas, y que se uti...

CONTRIBUCIONES DE SIR RONALD FISHER A LA ESTADISTICA GENÉTICA

Cultura Científica No 2 (2004) CONTRIBUCIONES DE SIR RONALD FISHER A LA ESTADISTICA GENÉTICA Cuadros D. Jaime.* (*) Maestría en Educación, UPN. Esp en Estadística, Universidad Nacional de Colombia. Lic. en Matemática y Estadística, UPTC. Profesor catedrático FUJC. E-mail: cuadros@telecorp.net. RESUMEN Sir Ronald Fisher (1890-1962) fue profesor de genética y muchas de sus innovaciones estadísticas encontraron expresión en el desarrollo de metodología en estadística genética. Sin embargo, mientras sus contribuciones en estadística matemática son fácilmente identificadas, en genética de poblaciones compartió su supremacía con Sewal Wright (1889-1988) y J.S.S. Haldane (1892-1965). Este documento muestra algunas de las mejores contribuciones de Fisher a las bases de la estadística genética, y sus interacciones con Wrigth y Haldane, los cuales contribuyeron al desarrollo del tema. Con la tecnología moderna, tanto la metodología estadística como la información gen...

Probabilidad, posibilidad, verdad e incertidumbre

ESTADISTICA ESPAÑOLA Núm. 144, 1984, págs. 5 a 22 Probabilidad , posibilidad , verdad e incertidumbre por SEGUNDO GUTIÉRREZ CABRIA Departamento de Estadística ® Investigación Operativa. Universidad de Valencia. Instituto Nacional de Estadística. RESUMEN EI concepto de probabilidad es sumamente complejo debido, en parte, a la falta de clarificación de otras nociones que lo presuponen o integran. En este trabajo se analizan tres de estos elementos constituyentes de la probabilidad, tal como aparecen a la luz del «común sentir de probabilidad», de las interpretaciones prácticas y del razonamiento inductivo. Posibilidad, verdad e incertidumbre son elementos que preceden o están más allá de la probabilidad de su correcta especificación depende la definición de ésta. Palabras Claves: Determinismo; causalidad; inducción; grado de confianza; certeza; enunciados singulares; objetivo; subjetivo; positivismo; empirismo; lógica bivalente y trivalente; sintáctico; semánt...